Y luego las dianas, impresionantes. Casi tantos musicos como gente por el pueblo. Nos dieron alimentacion en casi cada casa, y donde no daban alimentos daban bebida asi que imaginaros el tema.
Da gusto tomarse los pueblos de esta manera.
Llevamos mas de 15 años dando guerra y no tenemos intencion de parar. Mas de 30 musicos, mas de 100 mujeres y mas de 10000 cervezas lo pueden atestiguar. Alma de diversion, musicalite, variedad de estilos, forma de vivir y es que ser un chon es una forma de vida. Telefonos de contacto: Samuel 606806541 Andres 630979314 mail: sonseros@hotmail.com
Y es que hemos ido al Colegio Saldaña a pasar la tarde con los cursos mas pequeños para hacerles ver la música la cerca. Unos ochenta niños nos hicieron ver una nueva perspectiva de charanga.
Acudimos la cuadrilla de la muerte:
estudiar. Mocho les hablo seriamente del trombón y les impresiono con su sonido. Pero boquiabiertos se quedaron con el sonido del helicón.
Tocamos un par de cancioncillas encaminadas a cantar y bailar y los niños se lo pasaron genial. Pero os puedo asegurar que mejor nos lo pasamos nosotros viendo como disfrutaba nuestro publico con lo que hacíamos.
hemos llevado este año, y tocamos en parado unos temas de impresión que dejaron con la boca abierta a todo el mundo de alrededor. El superdesfile aun no lo tienen del todo bien organizado, y aunque este año a sido mucho mejor que el año pasado, les queda mucho que cambiar.Y es que yo opino, que lo bonito de ese desfile no es el disfrute de la gente, pues es corto y no hay tanta tradición de desfasar en el desfile como en otros sitios. Lo bonito es ver una inmensa fila de peñas y charangas que tardan en pasar casi tres horas, que además es lo que hace de Miranda algo diferente e impresionante, que tienen casi ochenta charangas dando caña. Hay que explotarlo.

Pues asi como lo veis. Nuestros amigos de los Notas han decidido montar un hermanamientos de charangas y han tenido la deferencia con nosotros de invitarnos. GRACIAS GAÑANES.


Hemos vuelto a casa por un fin de semana. Que buen pueblo, y aunque no sean fiestas y la gente ya no salga ni la mitad que antes de fiesta,....que buen pueblo.
Recorrimos todos los bares de Salas, menos el Ferrari, (Si Franco levantara cabeza). Asi que el quinito por la noche lo tuvimos que jugar alli. Entramos en unas casas, y cuando digo entramos me refiero a todos y cada uno de los que estabamos. Unas treinta personas metidas en un cocina de nueve metros cuadrados, comiendo como alimañas. Alli senti lo que deben sentir los Chones de verdad en las pocilgas con ansias de comer.
que desde que tuvo aquel altercado con la napolitana de helecho su vida a cambiado. Lo peor es que un par de horas mas tarde el otro junior, Jorge, se nos marcho a dormir tambien que decia que tenia que trabajar al dia siguiente. Llama trabajar a dar clases de violin a un chavalin. Menos mal que las viejas glorias dejamos el liston muy alto y quemamos Salas sin ningun problema.
El ayuntamiento de Bembibre tuvo la brillante de idea de montar un carnaval espectacular y de paso sacar una ayudita para ayudar a la reconstruccion de Haiti. La forma fue la venta de caretas de carnaval. La careta no era la mas bonita de las opciones pero el fin justifica su compra. Por un euro ayudabamos a uno de los grandes problemas del mundo a solucionarse.
Los Chonitos con Tobes, Jito, Ivan, Eduardo, Diego Serrano y Samuel. Y casi acompañandonos como unos musicos mas estuvieron los Cazafantasmas, calcados. De hecho ganaron el primero premio.
fin de semana. Y es que cuando estas fuera del barrio, para ti Gamonal es.... pues eso, el mas alla. Pero despues de tocar durante cuatro dias en sus fiestas, de verdad que nos hemos sentido como en casa.
Cabe destacar algo que hemos realizado aqui por primera vez y gracias a nuestro saxo Vicente lo hemos solventado de manera explendorosa. y es que desde el primer dia que llegamos estuvimos hablando sobre que cancion tendriamos que tocar en la procesion del Martes. Todos teniamos en la cabeza un procesion con un santo, un garbeo por la zona y sacabo. Pero alli aparecio Vicente y nos dijo que el recordaba que solo se tocaba una cancion en la procesion. asi que en el ensayo del lunes se nos presento con una grabadora de mano y una melodia grabada en casa con su saxofon. La aprendimos rapidamente pero con muchas dudas de que eso sirviera para algo. Pero cual fue nuestra sorpresa cuando al dia siguiente en el desfile nos vimos con unas mil personas y se empezo a rezar un rosario musical. Y la melodia era la que nos habia enseñado Vicente.